lunes, 13 de agosto de 2018

¿Por qué triunfó Georgi Dimitrov ante los verdugos fascistas que pretendían enjuiciarle en 1933?


«¿Por qué triunfó Georgi Dimitrov ante los verdugos fascistas que pretendían enjuiciarle en 1933? Porque pese a estar incomunicado, a pesar de no ser un ilustrado en cuestiones jurídicas, desmontó  las acusaciones y convirtió a los acusadores en acusados, no mendigó su exculpación. Por supuesto no todos los juicios son iguales y no se puede pretender tener una defensa calcada en todos los casos, pero Dimitrov mantuvo unas pautas fundamentales: no dejó de identificarse comunista, no dejó de condenar precisamente el uso del terrorismo individualista para hacer la revolución ante la acusación de los nazis de que los comunistas habían incendiado el Parlamento, subrayó la necesidad para los comunistas de ganarse a la mayoría de la clase obrera para tomar el poder, analizó en base al materialismo dialéctico las causas por las que al régimen nazi le convenía intentar realizar dicha maniobra sobre los comunistas y lo expuso pese a jugarse la pena de muerte, hizo una exposición magistral de que era la ideología nazi y su cariz reaccionario, dejando en ridículo al magistrado y surgiendo toda una campaña de solidaridad que presionaría para que fuese liberado como ocurrió poco después. Mientras que por otro lado Ernst Torgler, diputado alemán, adoptó una defensa pasiva, estuvo más preocupado en su suerte personal, y no desplegó una defensa política general sobre el juicio desde el punto de vista de clase proletario, sino desde el punto de vista estrictamente jurídico y personal, incluso renunció a algunos principios ideológicos falseando la línea oficial del partido, quedando finalmente preso tras su juicio, siendo criticado y expulsado del partido comunista por su postura, dicho sujeto posteriormente fue liberado a cambio de trabajar para la Gestapo e incluso fue parte del ministerio de propaganda nazi, poco después del fin de la época nazi, ingresó en el partido socialdemócrata. He ahí dos muestras de como deben enfrentarse los comunistas ante los medios de represión». (Equipo de Bitácora (M-L); Estudio histórico sobre los bandazos políticos oportunistas del PCE (r) y las prácticas terroristas de los GRAPO, 2017)

2 comentarios:

  1. Jorge Dimitrov un asiduo antinazi fascista, se hizo universal sobre el célebre proceso de Leipzig (dic-33), cunado la lucha mundial contra el nazi fascismo, él se enfrentó y venció a la bestia parda en su propio cubil, en un tribunal nazi fascista, montado por los jerarcas hitlerianos para asesinarlo. Asumiendo la defensa de toda la humanidad progresista, desentrañó con valentía y brillantez inigualables la naturaleza de clase del fascismo y su carácter brutal y genocida; cuando reafirmó con orgullo su condición de militante comunista y su inquebrantable internacionalismo proletario; cuando se convirtió de acusado en acusador y provocó el estupor de los verdugos anunciándoles su inevitable derrota y la victoria inexorable del socialismo. ¡Honor Gloria a la vida y memoria del Gran antinazi fascista Jorge Dimitrov!

    ResponderEliminar
  2. El Gran Jorge Dimitrov, fue hijo entrañable de su pueblo, abanderado de la revolución mundial y contra el nazi fascismo. Nació en la pequeña aldea de Kovachecti, el 18 de junio de 1882, el mismo año en que, naciera el Gran Poeta Universal peruano César Vallejo (16 marzo 1882). Tal como ocurriera al Gran escritor revolucionario comunista José Carlos Maríategui, Dimitrov perdió a su padre siendo niño y tuvo que abandonar la escuela para trabajar como obrero cajista en una imprenta. En es medio también como Mariátegui asimiló en forma autodidacta su lúcida conciencia de clase y su elevado y multifacético nivel cultural. "La clase obrera fue su mejor maestra y educadora". Fue Sindicalista clasista y fundo un sindicato en su centro de trabajo. Y a su noble causa entregó desde entonces la mayor parte y lo mejor de su existencia. Todo esto ocurría ya en la época del imperialismo fase superior del capitalismo (Lenin), dentro de un proceso en el que el capitalismo se convierte en sistema mundial y se acentúa en desarrollo desigual entre los países de ese perverso y criminal sistema capitalista. ¡Cuando un revolucionario muere nunca muere! Siempre con el pueblo Jorge Dimitrov!.

    ResponderEliminar

«¡Pedimos que se evite el insulto y el subjetivismo!»